Una de las grandes ventajas del césped artificial es que apenas requiere mantenimiento. No deberá invertir tiempo y dinero en tareas como cortar, abonar o regar. Para que el césped artificial dure más tiempo y tenga siempre un aspecto atractivo, lo más importante es mantenerlo limpio.

Consejos de limpieza
- Cepillar el césped: conviene hacerlo de vez en cuando para eliminar la suciedad y contribuir a que las fibras se mantengan bien erguidas. Utilice para ello un cepillo o una escoba dura y cepille en dirección contraria a la del crecimiento de las fibras.
- Retirar las hojas y ramitas que se hayan ido depositando: notará que debe dedicar más tiempo a esta labor en la época de otoño. Puede hacerlo con ayuda de un rastrillo para evitar dañar las fibras.
- Regar el césped cada mes: ayuda a eliminar las partículas de polvo y los restos orgánicos con mayor facilidad, por lo que puede hacerse también como paso previo al cepillado para conseguir mejores resultados. En los meses más calurosos, esta práctica contribuye a crear algo de frescor en el ambiente, pues la humedad se mantiene un tiempo en el césped artificial. En esa época puede decidir regar el césped más a menudo.
- Retirar las malas hierbas: es importante hacerlo con regularidad para que no se lleguen a acumular, cosa que suele ocurrir por la zona del borde. Las circunstancias del entorno, como por ejemplo la superficie sobre la que se encuentra el césped artificial, o los árboles cercanos, pueden influir en su aparición. Para las malas hierbas que se resistan más puede utilizar herbicidas.
- Eliminar los excrementos de las mascotas: recoja primero los restos y limpie después la zona con la manguera o con agua a presión, añadiendo un poco de jabón si lo cree conveniente.
- Tratar manchas: para ello podrá utilizar agua y jabón, a ser posible al momento porque si la suciedad se incrusta, costará más retirarla.
- Limpieza profesional: no está de más considerar una limpieza a fondo por parte de un profesional al cabo de unos años y según el mantenimiento que haya podido llevar a cabo hasta ese momento.
Además de mantener el césped limpio, le recomendamos tener presentes los siguientes consejos:

Otros consejos
- Barbacoas: si bien el césped artificial es ignífugo, si caen brasas o alimentos muy calientes pueden llegar a derretir una pequeña zona. Como más vale prevenir que curar, recomendamos separar la barbacoa del césped artificial o proteger la zona de césped sobre la que se encentre con algún material apropiado.
- Muebles y otros pesos: al ser fuertes y flexibles, las fibras del césped artificial vuelven a erguirse tras retirar el peso que las ha oprimido un tiempo, sobre todo si las cepilla un poco. Lo único, procure no arrastrar los muebles y otros pesos, pues podrían llegar a desprenderse algunas fibras con la fricción.
- Arena de relleno: con el tiempo, la arena que se esparció en su día para añadirle peso al césped artificial y contribuir a que las fibras se mantuvieran en pie se va desplazando o va menguando. Por eso conviene reponerla cada cierto tiempo, después de haber limpiado bien el césped.